Cómo cuidar a niños con varicela
La varicela es una enfermedad infecciosa infantil común causada por el virus varicela-zoster que generalmente ocurre en primavera e invierno. Recientemente, se ha debatido mucho sobre el cuidado de la varicela en Internet y muchos padres están preocupados sobre cómo cuidar científicamente a los niños con varicela. La siguiente es una guía para el cuidado de niños con varicela, compilada en base a temas y contenidos candentes de los últimos 10 días.
1. Síntomas básicos de la varicela
Los síntomas típicos de la varicela incluyen fiebre, erupción cutánea, ampollas y picazón. Aquí hay una descripción detallada de los síntomas de la varicela:
síntoma | describir |
---|---|
fiebre | Por lo general, aparece 1 o 2 días antes de que aparezca la erupción y la temperatura corporal puede alcanzar los 38-39°C. |
erupción | Comienza como pequeñas manchas rojas que gradualmente se convierten en ampollas y eventualmente en costras. |
picor | Las ampollas van acompañadas de un picor importante y el niño puede infectarse al rascarse. |
2. Cómo cuidar la varicela
En el cuidado de niños con varicela se debe prestar especial atención a los siguientes aspectos:
1. Mantén tu piel limpia
Lave suavemente el área afectada con agua tibia todos los días y evite el uso de jabones o limpiadores fuertes. Después del baño, dé palmaditas suaves en la piel sin frotar demasiado.
2. Aliviar la picazón
Puede usar ropa holgada de algodón para que su hijo evite rascarse. Su médico puede recomendarle una loción de calamina o un medicamento antihistamínico para aliviar la picazón.
3. Controlar la fiebre
Si su hijo tiene fiebre, puede tomar un medicamento para reducir la fiebre (como paracetamol), pero evite la aspirina, que puede causar el síndrome de Reye.
4. Acondicionamiento dietético
Proporcione a su hijo alimentos ligeros y fáciles de digerir, beba mucha agua y evite los alimentos picantes y grasosos.
Asuntos de enfermería | Medidas específicas |
---|---|
limpieza de la piel | Lavar con agua tibia y evitar rayar. |
Selección de ropa | Ropa holgada de algodón para reducir la fricción. |
Tratamiento para reducir la fiebre. | Use paracetamol y evite la aspirina. |
3. ¿Cuándo necesita tratamiento médico?
La mayoría de los casos de varicela se pueden tratar en casa, pero los siguientes casos requieren atención médica:
1. Fiebre alta que persiste (la temperatura corporal supera los 39°C).
2. Las ampollas supuran o se infectan gravemente.
3. El niño tiene dificultad para respirar, somnolencia o confusión.
4. Prevenir el contagio de la varicela
La varicela es muy contagiosa y se puede transmitir a través de gotitas y contacto. Estas son las medidas para prevenir la propagación:
Precauciones | ilustrar |
---|---|
Aislar a los niños | Evite el contacto con otros niños hasta que la varicela haya desaparecido. |
vacunarse | La vacuna contra la varicela es una forma eficaz de prevenir la varicela. |
Desinfectar el ambiente | Limpie los juguetes y las superficies del hogar con regularidad. |
5. Preguntas frecuentes para padres
Basados en temas candentes recientes, estos son algunos de los temas que más preocupan a los padres:
1. ¿La varicela dejará cicatrices?
La varicela no suele dejar cicatrices si la cuidas adecuadamente y evitas rascarte.
2. ¿Es necesario ponerse la vacuna contra la varicela?
La vacuna contra la varicela puede prevenir eficazmente la varicela o reducir los síntomas. Se recomienda vacunarse a tiempo.
3. ¿Puedo ducharme durante la varicela?
Puedes bañarte, pero usa agua tibia y evita frotar tu piel.
Resumir
Aunque la varicela es común, la atención científica y las medidas preventivas pueden reducir eficazmente el malestar de su hijo y evitar complicaciones. Los padres deben prestar mucha atención a los síntomas de sus hijos y buscar tratamiento médico de inmediato si es necesario. Mientras tanto, la vacunación es la mejor manera de prevenir la varicela.
Verifique los detalles
Verifique los detalles